Se reinventa para celebrar sus diez años
El evento de diseño y decoración retorna con un formato completamente nuevo, en lo que será su décima edición, que se realizará desde el 13 al 16 de agosto en diferentes puntos de Montevideo.
Por Luis Cabrera
Un refrescante cambio de modalidad es la principal novedad de Casadeco para esta edición 2025, que se celebrará del 13 al 16 de agosto, y marca los diez años del evento de referencia en los rubros de diseño y decoración en nuestro país.
Casadeco 2025 dejará atrás la sede única para pasar a un formato denominado Ruta Pop-Up, que le permitirá a muchas empresas funcionar como sede y recibir a los visitantes en sus locales, fusionándose por cuatro días con otras marcas de diseño y decoración para profundizar la oferta en cada sucursal. Al mismo tiempo, también se realizarán diferentes eventos en varias de las sedes, que van desde talleres y charlas hasta catas y degustaciones.
«Queríamos actualizar nuestro formato, hacerlo más dinámico y darle la posibilidad a las marcas de lucirse aún más», señaló Renata Battione, fundadora y directora del evento. Casadeco pondrá mucho énfasis en comunicar al público las diferentes actividades mediante sus redes sociales.
Para construir la Ruta Pop-Up -que se realizará junto a Peugeot, por el lanzamiento del modelo 2008 Híbrido-, Casadeco se valió de su amplia experiencia en el rubro, realizando una profunda curadoría con el objetivo de articular las sinergias más importantes entre las diferentes marcas.
«Vimos qué productos y marcas se complementan de la mejor forma, para poder generar instancias donde verdaderamente el cliente vaya por un ítem y termine siendo seducido por lo bien que se combina con otro, de otra marca diferente que no hubiese encontrado antes en un solo lugar», explicó Ximena Arcos Pérez, también fundadora y directora de Casadeco.
Entre las fusiones de marcas confirmadas al cierre de esta edición se cuentan: la presencia en DeArcos House & Deco de los productos de Gema Interiores, Senderos Alfombras de la India y MasterKey; en el hotel boutique Le Bibló se encontrarán los artículos de Pinotea, Último Habitante y Rugit;en Casa Solari se podrán ver productos de Bothanica & Cía y Lavender Crafts; y en Lyte Iluminación estará la decoración para espacios abiertos de Naterial.
Casa Palma es otra de las marcas que formará parte de la décima edición de la muestra.
«Las marcas están muy satisfechas con este nuevo formato», subrayó Arcos Pérez. «Les brinda más visibilidad y la posibilidad de potenciarse al unirse con otras marcas del rubro».
UNA RICA AGENDA DE ACTIVIDADES
La Ruta Pop-Up se lucirá también gracias a su amplia agenda de actividades, que incluye talleres y charlas sobre temas de tendencia, así como música en vivo y propuestas gastronómicas.
Al cierre de esta edición, Casadeco 2025 -que, una vez más, apoya a la Fundación Pérez Scremini en el combate al cáncer infantil- tenía confirmadas diferentes actividades, incluyendo una degustación de Black River Caviar, con un maridaje realizado por Bodega Oceánica, en el hotel Le Bibló, el día miércoles 13 de agosto, a las 19 horas. Es importante destacar que este evento es exclusivo para los clientes Select de Banco Santander. Los cupos son limitados.
También habrá un taller introductorio al café de especialidad y las técnicas de filtrado, brindado por Öss Ka!e UY, en Casa Otero. Será el primer día del evento, a las 10:30. El sábado 16, de 15 a 17 horas, habrá un taller de orquídeas, a cargo de Garden, en Balcony Outdoor.
Durante los cuatro días del evento, al cierre de la Ruta Pop-Up habrá degustaciones de productos de Ottonello en Domo Outdoor, donde se prenderán los fogones con una chef invitada.
Entre las actividades que al cierre de esta edición estaban confirmando su fecha se contaban: workshops de cerámica, velas y suculentas en Casa Solari; demostraciones de póker en mesas exclusivas en Fez Casa; un workshop sobre preparación de mesas para invitados, brindado por Trama Home Styling; otro de arreglos florales, brindado por Gabriela Espasandín en Moss; y muchos otros talleres y presentaciones dentro de un robusto calendario.
En lo que respecta a las charlas, Casadeco 2025 estaba cerrando los detalles de las charlas sobre paisajismo, a cargo de Elina Ordoqui a realizarse en Casa Solari; una mesa redonda de artistas en Galería Azur; una charla de medicina regenerativa, a cargo de la doctora Gimena de los Ríos, en Le Bibló, auspiciado por Blue Cross & Blue Shield; otra sobre inteligencia artificial aplicada al mundo de la decoración, a cargo de Nicolás Chiappara; y una charla sobre decoración infantil, brindada por la interiorista Micaela Mendlowicz, en Walnut; entre otras.
Para tener la última información sobre el calendario de actividades de Casadeco 2025 se puede seguir a la marca en Instagram: @casadecomvd.
DIEZ AÑOS IMPULSANDO EL INTERIORISMO
Para Casadeco, y en particular sus directoras y fundadoras, esta edición 2025 no es una más, porque cumplir diez años con un emprendimiento de esta magnitud, de tan profundo impacto en la industria uruguaya, amerita ser celebrado.
«Yo estoy super orgullosa del camino que hemos recorrido», comentó Renata Battione. «Es un logro importante haber tenido una idea y haberla llevado adelante por diez años. Hay que honrar el camino que hemos recorrido, con sus subidas y bajadas, por supuesto, pero creo que con un balance altamente positivo, porque el objetivo de difundir el diseño y la decoración a nivel nacional, fomentar nuestra industria, es algo que lo hemos logrado, año a año».
Para Ximena Arcos Pérez se trata de un «camino de trabajo, aprendizajes y muchas satisfacciones».
«A lo largo de esta década, Casadeco ha sido mucho más que una muestra: se transformó en un espacio de encuentro para decoradores, diseñadores, marcas y emprendedores del rubro», comentó. «Supimos adaptarnos a los cambios —incluso en tiempos tan desafiantes como la pandemia— y seguir adelante con el mismo compromiso de siempre: dar visibilidad al talento local, impulsar la creatividad y generar comunidad».
El impacto de Casadeco es palpable en la gran cantidad de marcas que se han ido sumando en el recorrido, así como aquellas que han acompañado desde el primer día: Balcony Outdoor, Casa Solari, De Arcos House & Deco, Master Key, Pinotea, Taller Troccoli, Vivero Musacco y Walnut.
«Hoy festejamos este recorrido con gratitud y entusiasmo, y renovamos nuestra apuesta por seguir creciendo junto al diseño uruguayo», señalan las directoras del evento.
LAS SEDES DE LA RUTA POP-UP
Balcony Outdoor
Potosí 1666
Bali Hai Home & Deco
Máximo Tajes 6496
Casa Kos
José Ellauri 407
Casa Solari
Luis Alberto Solari 6045
DeArcos House & Deco
Potosí 1658
Domo Outdoor
Av. Alfredo Arocena 1986
Fez Casa
Rambla Costanera, esq. Gral. Lavalleja
Galería Azur
Mones Roses 6655
Lyte Iluminación
Av. Juan Bautista Alberdi 6568
Marhaba Carpets
Av. Gral Rivera 7057
Moss Home Store
Av. Gral Rivera 2157
Oprah Deco
Av. Gral Rivera 2151
Öss Ka!e UY y Llum Velas UY en Casa Otero
Gabriel Otero 6639
Taller Troccoli
Andrés Aguiar 1738
Tutto Deco
Guipúzcoa 306
Último Habitante en Le Bibló
Acapulco 1645
Viasono
Rambla de México 6363
Victoriana Muebles Artesanales
Cuareim 1569
Walnut
Luis de la Torre 847
SPONSORS: Santander / Peugeot / Vivero Musacco / Blue Cross & Blue Shield
AUSPICIA: Hughes & Rienzi
APOYAN: FNC / Salus / Talar / Black River Caviar / Ottonello / Bodega Oceánica / Mar Austral / Sinfonía Blends de té
APOYO INSTITUCIONAL: ADDIP / CDU