El paisajismo se reencuentra en Via Disegno
La segunda edici贸n de Montevideo Garden Week retorna a Via Disegno, del 26 al 28 de abril, con una renovada muestra comercial, m谩s actividades dentro y fuera de las instalaciones del mall, y una atractiva agenda de talleres y charlas con referentes del rubro en la regi贸n.
Una nueva edición de Montevideo Garden Week llegará a Via Disegno Mall. El evento –que se realizará los días 26, 27 y 28 de abril– reunirá a múltiples marcas del universo del paisajismo y rubros relacionados, con actividades que irán desde charlas y talleres a cargo de profesionales de primera línea, diversas actividades y una amplia muestra comercial de alto nivel.
Luego de la exitosa primera edición, que atrajo a más de 3.500 asistentes y de la cual participaron 35 marcas de diferentes rubros, el evento se prepara para expandirse este año, haciendo foco en algunos de los elementos más elogiados por los asistentes en 2024, como fue la atractiva agenda de charlas y conferencias, que contó con reconocidos profesionales del paisajismo local e internacional.
«El público nos hizo sentir que quería más talleres y charlas con paisajistas referentes de Uruguay y la región, para poder capacitarse y compartir experiencias», señaló Carina Martínez, cocreadora de Montevideo Garden Week. «Por eso el lunes 28 será un día enfocado en el paisajismo en la región, con participantes de Argentina, Chile y Uruguay. Luego cerraremos con un panel donde dialogaremos sobre tendencias en la región».
A modo de ejemplo, y manteniendo el alcance internacional de la agenda de charlas, se destaca la participación de la paisajista chilena Luz de la Vega, quien compartirá las principales tendencias y novedades de su país.
En una línea similar, Montevideo Garden Week 2025 buscará hacer crecer otras actividades que fueron muy bien recibidas el año pasado, como fue el caso de las visitas a jardines locales, en muchas oportunidades guiadas por el mismo profesional que diseñó el espacio. Otra propuesta para esta edición es generar más acciones y actividades en «locaciones satélites» a Via Disegno Mall, para construir así un circuito con diversas experiencias que puede ser recorrido durante los tres días del evento.
La atractiva muestra comercial, con productos de varios rubros relacionados al paisajismo y la jardinería, volverá renovada, aprovechando las amplias instalaciones de Via Disegno Mall, las cuales alentaron el intercambio con los profesionales presentes, no solo durante charlas y talleres, sino también de manera informal.
«Seguiremos con la convocatoria a paisajistas, sumando una consigna y trabajo integral de profesionales, uniendo marcas relevantes de decoración, arquitectura e interiorismo, junto a todo lo que es accesorio para el jardín, generando una experiencia integral», resumió Fernando Bianco, cocreador del evento y director de la Escuela de Jardinería del Sur.
FERNANDO BIANCO: «ESTE AÑO SUMAMOS PAISAJISTAS DE BRASIL Y CHILE»
Tomando las lecciones y comentarios recogidos luego de la exitosa edición 2024, la agenda de charlas y actividades de la Montevideo Garden Week se ha renovado, con nuevas temáticas y nuevos oradores, ampliando su mirada e intercambio de experiencias a más países de América Latina.
«Hay un gran cambio en nuestra agenda de conferencias porque este año no estamos trayendo solamente paisajistas de Argentina y profesionales locales, sino también referentes de Chile y Brasil», explicó Fernando Bianco, cocreador del evento y director de la Escuela de Jardinería del Sur.
Las charlas se enfocarán en temas como las plantas medicinales, hongos comestibles y arquitectura de jardín, mientras se complementarán con talleres enfocados en arreglos florales, huertas, canteros y plantas nativas.
Las nativas son una de las grandes tendencias en el paisajismo actual y, por tanto, no sorprenden que tendrán su espacio destacado en la Montevideo Garden Week en Via Disegno Mall.
También habrá un foco importante en las huertas, tanto para adultos como para niños, con énfasis en los frutos comestibles nativos, sobre los cuales se organizará una degustación.
«Enseñaremos el uso del calendario biodinámico para la plantación y el cultivo, tanto de flora nativa, como de plantas sustentables», señaló Bianco.
Este año se ampliará el calendario de actividades con más visitas a jardines privados, acompañados por los diseñadores de los mismos y, en muchos casos, recibidos por los dueños del espacio. «Podremos visitar en vivo y en directo jardines que son referentes dentro del paisajismo de Uruguay», explicó Bianco.
MONTEVIDEO GARDEN WEEK 2025
Del 26 al 28 de abril en Via Disegno Mall
Sobre la Ruta 101, frente al Aeropuerto Internacional de Carrasco
Más información en: @gardenweek_uy