Así se viste la nueva temporada

Entre ruanas artesanales, trajes de lino y vestidos que combinan transparencia y movimiento, la moda de esta primavera-verano apuesta por la frescura y la autenticidad. Mango, Rotunda, Savia y Margo Baridón proponen lecturas distintas de una misma estación marcada por la libertad y la experimentación.

Por Sofía Vanoli

La primavera-verano 25-26 se perfila como una de contrastes y juegos. Desde París hasta Nueva York, Milán o Copenhague, la temporada está marcada por la búsqueda de ligereza: siluetas fluidas, tejidos transparentes, colores neutros que conviven con acentos vibrantes. La sastrería se afloja y se vuelve más fresca, el croché y lo hecho a mano vuelven con fuerza, y lo deportivo se mete de lleno en looks que también son elegantes.

EN LA MODA INTERNACIONAL APARECEN VARIAS CONSTANTES

EL EFECTO PIEL. Las transparencias se vuelven protagonistas. La organza, la seda y el tul se superponen en capas ligeras que sugieren más de lo que muestran. El resultado es un juego entre sensualidad y comodidad, pensado para experimentar con distintas lecturas de un mismo look.

LA PALETA DUAL. Los tonos neutros, como el camel, el blush, los verdes apagados y los blancos absolutos, conviven con estallidos de color intenso. El fucsia, el naranja y el verde eléctrico aparecen como acentos estratégicos, capaces de transformar por completo un conjunto sencillo.

LO COTIDIANO COMO INSPIRACIÓN. La moda también mira hacia lo diario. Desde guiños utilitarios hasta estampados que juegan con el universo foodcore, la vida cotidiana se convierte en fuente de creatividad. Texturas inesperadas y colores vibrantes traen al vestuario referencias divertidas y cercanas.

ARTESANÍA 2.0. El croché, los bordados y los tejidos a mano regresan con fuerza, pero lejos de la nostalgia. Ahora se presentan como un lujo táctil, piezas únicas que destacan por su textura y por lo humano de su confección. La imperfección se celebra como signo de autenticidad.

Este escenario global resuena también en la moda local, donde marcas como Mango, Rotunda, Savia y Margo Baridón presentan colecciones que dialogan con estas tendencias pero las bajan a tierra con miradas propias.

LO QUE PROPONEN LAS MARCAS LOCALES

ROTUNDA
La colección «Primera Escena SS26» reinterpreta el traje clásico en lino, pensado para la mujer urbana. Una sastrería contemporánea, versátil y atemporal, que acompaña más allá de la temporada.

MANGO
Con su línea «Selection SS25», realizada junto a Malina Josep Gilchrist, la marca internacional enfatiza el contraste entre estructura y fluidez. La sastrería oversized se suaviza con organza y seda, mientras los neutros se encienden con blush, camel y verdes.

SAVIA
La apuesta más lúdica llega con «La Verdulería»: bordados, crochet, apliques y colores inspirados en frutas y verduras. Una explosión cromática que celebra lo artesanal y lo cotidiano.

MARGO BARIDÓN
Fiel a su ADN romántico y artesanal, propone prendas en lino y algodón liviano con detalles poéticos como volados y calados. La pieza estrella de su colección «Cala Serena» es la ruana Margo, realizada junto a una cooperativa de artesanas de Young.

Entre pasarelas internacionales y diseñadores locales, la primavera-verano 25-26 invita a experimentar: jugar con capas, mezclar neutros y vibrantes, alternar lo estructurado con lo fluido. Mango, Rotunda, Savia y Margo Baridón demuestran que las tendencias no son recetas fijas, sino un punto de partida para construir identidad y estilo propio.