El bienestar se ubica a orillas del lago

Sede de Casa FOA Uruguay, Carrasco Boating se encamina a completar la construcción de su segunda torre en 2026, con planes de continuar luego con más proyectos que aprovechen la belleza de esa ubicación soñada sobre el Lago Calcagno.

Por Luis Cabrera

Con la Torre 1 prácticamente vendida en su totalidad, y la Torre 2 –que se entregará en junio de 2026– encaminada a seguir su ejemplo, el proyecto de Carrasco Boating ha probado ser una de las apuestas más atractivas del mercado inmobiliario de nuestro país en la última década.

Llevado adelante por Kimelman Moraes Arquitectos y el Estudio Luis E. Lecueder, junto a Norte Construcciones y Gómez Platero Arquitectura y Urbanismo, el proyecto, ubicado en la península sobre el Lago Calcagno, ha aprovechado al máximo todas las ventajas de su envidiable locación, rodeado por la naturaleza y cerca de la ciudad, para generar, junto con una obra edilicia de la más alta calidad, un lugar soñado para todos quienes deseen disfrutar el día a día de una manera única.

«Nuestra idea siempre fue construir un complejo entero pensado, de punta a punta, en el bienestar de sus habitantes», afirmó el contador Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder.

UN LUGAR IRREPRODUCIBLE

Una frase de Lecueder define el elemento más distintivo de Carrasco Boating: «Los productos excelentes pueden ser reproducidos, los lugares excelentes, no». Es desde su espectacular ubicación, que logra combinar la belleza de la naturaleza con la conveniencia de la cercanía del centro de Carrasco, que Boating comienza a desmarcarse como un proyecto único. «Nosotros vemos que el proyecto tiene una ubicación excepcional, que permite vivir en una península rodeada de agua, con las vistas hacia esa agua y hacia el verde en todas las direcciones», señaló Lecueder.

«Un primer diferencial es la superficie del terreno: nosotros juntamos dos terrenos, de casi 12.000 m2 cada uno, la mitad de tierra firme y la otra mitad de agua, que también es propiedad privada, si bien su uso es público», detalló Ernesto Kimelman, director de Kimelman Moraes Arquitectos.

Tanto el agua, que cubre gran parte del perímetro y funciona como un elemento natural de seguridad, como el parque, tienen un rol protagónico en el espectacular abanico de amenidades con las que cuenta Carrasco Boating, cuyo planteo ha sido potenciar la naturaleza del lugar, de manera armónica.

En lo que respecta al lago, un muelle flotante, importado desde Canadá, permite a los residentes recorrer sus aguas en kayak o paddle board. En una próxima etapa el muelle verá su longitud duplicada para brindar la posibilidad de realizar deportes de vela con embarcaciones sunfish.

El parque, cuyo paisajismo quedó a cargo de la chilena Teresa Leighton e incluyó la importación de plantas de gran tamaño, cuenta con elementos como estaciones de juegos para niños de distintas franjas etarias, con productos para exteriores importados de una fábrica líder en el rubro. También se encuentran estaciones de calistenia a cielo abierto y un circuito aeróbico de 800 metros que recorre ambas torres. «Se puede correr dentro del terreno sin necesidad de salir, con toda la seguridad que eso implica», subrayó Kimelman.

Cada torre posee su propio espacio de amenidades en planta baja, pero también comparten un edificio de amenidades ubicado que cuenta, entre otras cosas, con un gimnasio totalmente equipado con equipos de última generación, que permite realizar ejercicio mientras se disfruta de la vista al lago; una piscina interior de tres sectores; una piscina exterior con su propia playa y deck, además de juegos para niños; vestuarios, saunas y sala de masajes, para damas y caballeros; y cuatro barbacoas totalmente equipadas, con zona de estibado de vajilla y lavado.

«El concepto que hemos desarrollado con las amenidades es que no sean espacios residuales del edificio para cumplir con una memoria descriptiva», subrayó Kimelman. «A veces pasa que te encontrás que en un edificio dice gym y cuando vas es un subsuelo de 3x4 metros, con solo dos máquinas. En Boating, es un edificio completo, sobre el lago, en el lugar más privilegiado del complejo».

En las torres, las amenidades incluyen algunas novedades, como un salón gourmet, sin parrilla y pensado para aquellos que les gusta agasajar a los invitados con sus propias elaboraciones o las de un chef contratado; salones de fiesta con capacidad para 100 personas; y salas de reuniones y cowork. «Hoy mucha gente trabaja, al menos, parte de su semana desde su casa y eso puede generar algunos conflictos: es bueno tener un espacio donde el residente pueda bajar con su computadora y trabajar sin interrupciones», explicó el arquitecto.

«En la segunda torre tendremos también una sala de juegos para adolescentes y, probablemente, un minimercado, aunque esto no lo podemos asegurar aún», agregó. Cabe aclarar que, hasta la fecha, Carrasco Boating no tiene otras marcas integradas dentro de su espacio.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TORRE 2

Con su entrega planeada para junio de 2026, la segunda torre será casi idéntica a la primera, con la excepción de pequeñas modificaciones surgidas del aprendizaje adquirido durante el proceso de construcción de la original.

La Torre 2 contará con 138 unidades y mantendrá la diversidad de apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con cada uno ganando entre cinco y diez metros cuadrados, dada la mayor dimensión del nuevo edificio. «Nuestros apartamentos de un dormitorio tendrán ahora 85 m2, más del doble de lo que se puede encontrar normalmente en otros edificios», comentó Kimelman. «Cuando fuimos por estas dimensiones teníamos dudas, porque a nivel inmobiliario se ha instalado un concepto de ‘ticket’, que refiere a lo que debería salir cada unidad según la cantidad de cuartos, sin importar elementos claves como su tamaño o la calidad de sus revestimientos. Sin embargo, nuestros apartamentos de un dormitorio fueron los primeros en ser comprados, porque las personas valoran la calidad de vida».

También se modificó la distribución de los últimos pisos, 17 y 18, yendo de dos apartamentos pasantes y cuatro dúplex a simplemente ocho dúplex, algunos de tres dormitorios y otros de dos. «Estos cambios son resultado de escuchar a los potenciales compradores cuando van a ver las unidades que tenemos como muestra», compartió Lecueder.

En la Torre 2 las puertas de los apartamentos son importadas desde España, los muebles de cocina desde Brasil, mientras que las terminaciones y los revestimientos porcelánicos también llegan del exterior. Muchas unidades cuentan con cocina con horno y anafe, lavavajillas y heladeras panelables. «Actualmente estamos entregando los apartamentos con aire acondicionado ya instalado», puntualizó Kimelman.

También se está previendo la instalación de boxes en planta baja para la entrega de pedidos, una concesión al crecimiento del comercio electrónico que Lecueder, impulsor de múltiples centros comerciales, tuvo que aceptar: «Si se detecta que el producto podría haber sido comprado en un shopping, el box no lo acepta», bromeó.

Por supuesto, todos los apartamentos y villas cuentan con su estacionamiento. «Tenemos también estacionamiento de cortesía, para recibir visitas», agregó Kimelman.

LA VIDA SOBRE EL LAGO

En lo edilicio, el producto más llamativo son las espectaculares villas, las casas sobre el lago surgidas a recomendación de Irsa, una empresa argentina que colaboró en la organización del proyecto. «Cuando nos sugirieron construirlas pensamos que no iba a funcionar, pero nos pusimos a jugar con la idea y salió un producto espectacular», relató Kimelman.

Estas casas unifamiliares permiten disfrutar de todas las amenidades y seguridad de Carrasco Boating, pero manteniendo un nivel más elevado de independencia. «A nivel 0, el nivel del parque, tienen un living comedor y una cocina. En el nivel superior cuentan con uno o dos dormitorios y en el nivel inferior se encuentra un espacio que puede ser utilizado como salón de juegos o un gran dormitorio, con salida al lago», detalló el arquitecto.

Entre las otras comodidades que ofrecen, las villas cuentan con garaje conectado a la casa, una escalera interna –con la posibilidad de un ascensor doméstico– y un jardín de casi 70 m2.

En la primera etapa se planearon seis unidades, pero un cliente optó por comprar dos y unificarlas. En esta segunda etapa se propuso hacer nueve unidades, de tres o cuatro dormitorios, pero nuevamente un comprador prefirió adquirir dos villas y formar una mansión.

SEGURIDAD QUE NO INCOMODA

Como fue mencionado anteriormente, el agua no brinda únicamente belleza a Carrasco Boating: al igual que en los castillos antiguos, funciona como un elemento natural de seguridad. Esto se complementa con una importante combinación de tecnología no invasiva y diseño estratégico para lograr el efecto deseado: la mayor seguridad posible, sin que se note.

Hoy día el público al cual nos dirigimos toma la seguridad como un tema muy importante en su vida», señaló Lecueder. «Es por esto que los barrios privados han tenido un éxito fenomenal. Nosotros lo que buscamos es llevar a la máxima expresión ese concepto de barrio cuidado, pero no a través de una muralla con gente armada. Esta es una seguridad excelente, de bajo costo y no muy llamativa».

Kimelman explicó que la experiencia obtenida en la construcción de las torres del World Trade Center Montevideo fue el punto de partida, si bien hubo que adaptar los conceptos de seguridad en edificios corporativos a edificios residenciales.

«En el predio hay una cantidad importante de cámaras en los espacios públicos, sensores de rayos infrarrojos en todo el perímetro del lago, radares y parlantes disuasivos que advierten a quienes ingresan al predio que están en una propiedad privada y deben retirarse», listó el arquitecto. «Es una seguridad que no incomoda a los residentes, pero al mismo tiempo les brinda mucha tranquilidad».

A esto se le suma que Carrasco Boating cuenta con un único punto de acceso vial, sobre la Avenida Carlos Racine: «Vamos a colocar allí un puesto de seguridad, con un guardia que vigilará cada ingreso, coordinando con el personal 24 horas que trabaja durante todo el año», agregó.

En las residencias, mientras tanto, las cerraduras son electrónicas, funcionando con combinación y huella dactilar.

UNA ZONA EN CRECIMIENTO
Mirando al futuro, la ubicación invita a los impulsores de Boating a pensar en más proyectos, tanto de terceros -algunos ya encaminados como propios: «La zona fue descubierta y nosotros dimos el primer paso», señaló Kimelman. «Fue el primer emprendimiento de esta generación en la zona y la gente empezó a ver que es un lugar absolutamente privilegiado desde todo punto de vista. A partir de allí han surgido otros proyectos».

«Nosotros creemos que esta península tiene lugar para más torres, y no solamente de apartamentos», adelantó Lecueder. «La pandemia aceleró el movimiento de la ciudad hacia el Este. A no muy largo plazo, el lago tendrá todo su perímetro construido. De nuestra parte, lo que pretendemos es continuar trabajando y potenciar la zona».

«Nuestro negocio o perspectiva de futuro no se acaba en la Torre 2», aseguró.

PARA MOSTRAR UN TESORO ESCONDIDO

Para oficiar de sede de la primera edición de Casa FOA en Uruguay, Carrasco Boating debió alterar un poco sus planes, postergando la entrega de la Torre 2 para poder brindarle a la exposición –que ocupará parte de las instalaciones durante todo noviembre– el tiempo y espacio para lucirse. «Cuando nos informaron de su interés tuvimos que evaluar qué significaba esto para nosotros», explicó Kimelman. «Era brindarles una cantidad de instalaciones provisorias para que puedan conectarse las distintas acciones de los diseñadores, así como que convivieran las obras de terceros con las propias, lo que era un desafío en materia de seguridad, previsión social, etc».

«Aún así, nos pareció que era una apuesta por el diseño que la ciudad iba a agradecer y que valía la pena el esfuerzo, porque también nos iba a permitir divulgar más el proyecto», afirmó el arquitecto.

Casa FOA tomará parte de la Torre 2, incluyendo dos apartamentos y varios espacios determinados, algunos creados para la ocasión, así como las viviendas unifamiliares llamadas villas.

«Para nosotros, en parte, es hacer y demoler después, porque nos tenemos que adaptar para recibir esta muestra, que atraerá a miles de personas», compartió Lecueder. «Pero vemos que el proyecto de Boating quedó espectacular y tiene además un montón de factores distintivos que lo hacen único.

Recibir a Casa FOA nos brinda la oportunidad de que un montón de gente conozca Carrasco Boating y diga: ‘En este lugar quiero vivir’».

«Es una forma de mostrar un tesoro escondido», concordó Kimelman.

CARRASCO BOATING
Oficina de ventas: Av. Racine s/n
L. a V. de 10 a 13 y 15 a 18 h - S. y D. con cita previa
092 734 115
www.carrascoboating.com
IG: @carrascoboating